Santoral Católico

Nuestra Señora de La Salette: El Mensaje Divino de la Virgen en las Montañas

Nuestra Señora de Salete es una advocación mariana reconocida por la Iglesia Católica fruto de una aparición en 1846. En la pequeña aldea de La Salette en los Alpes franceses, se dice que la Virgen María se apareció a dos niños pastores, trayendo un mensaje de conversión y esperanza. El santuario de La Salette se ha convertido en lugar de peregrinación, consolidando a Nuestra Señora de Salete como un icono de fe y devoción en el catolicismo mundial.

Explorando la Devoción a Nuestra Señora de La Salette: Un Icono Resplandeciente en el Panorama de los Santos Católicos

Nuestra Señora de La Salette es una manifestación mariana a dos niños pastores en la montaña de La Salette-Fallavaux, en los Alpes franceses que tuvo lugar el 19 de septiembre de 1846. Esta aparición de la Virgen María tiene un lugar muy especial en el devocionario católico.

Melanie Calvat y Maximin Giraud eran los dos niños pastores que vieron a una "bella dama" llorando. Esta "bella dama" era Nuestra Señora de La Salette, quien les transmitió un mensaje de conversión y penitencia. Ella habló de cómo los hombres no habían observado el descanso del domingo ni dejado de blasfemar. Habló también de cómo vendrían tiempos difíciles si la humanidad no cambiaba sus formas.

El mensaje de La Salette, aunque fue dado en medio de lágrimas, es fundamentalmente un mensaje de esperanza. Ella habló de la misericordia de Dios para con aquellos que se arrepienten. Es una llamada a la conversión, a volver nuestros corazones hacia Dios y alejarnos del pecado.

La devoción a Nuestra Señora de La Salette floreció después de que se aprobara la aparición, y se erigió un santuario en el lugar de la aparición. Aquellos que visitan el santuario son recibidos por una imponente estatua de Nuestra Señora de La Salette, representando a la Virgen en la actitud en que apareció a los videntes: sentada, con las manos cubriendo su rostro mientras llora, pero con una luz resplandeciente rodeándola.

El rosario de La Salette es una práctica devocional particular asociada a Nuestra Señora de La Salette. Se reza en un conjunto de cuentas que incluyen medallas que representan la aparición.

En medio de las numerosas manifestaciones de la madre de Dios a lo largo de la historia, la figura de Nuestra Señora de La Salette llega a nosotros con un fuerte eco de la auténtica fe católica. Declarando su profundo dolor debido a los pecados de la humanidad, nos recuerda la realidad del pecado, la necesidad de la penitencia y el amor infinito de Dios que siempre está dispuesto a perdonar a aquellos que vienen a Él con un corazón arrepentido. Y así, la Nuestra Señora de La Salette se mantiene como un icono brillante y una presencia maternal poderosa en el panorama de los santos católicos.

Las Impactantes 33 profecías de la Santísima Virgen en la Salette. 4a Pte.

Capilla de Adoración Perpetua Santísimo Sacramento Parroquia Nuestra Sra. del Rosario de Las Condes

¿Estaba tan mal la Iglesia antes del Concilio Vaticano II? Entrevista a Mons. Isidro Puente.

¿Qué solicita la Virgen de La Salette?

La aparición de la Virgen de La Salette ocurrió en el siglo XIX, específicamente el 19 de septiembre de 1846 en La Salette-Fallavaux, Francia. En esta aparición, la Virgen María se presentó ante dos niños pastores y les entregó un mensaje de gran importancia para toda la humanidad.

El mensaje de la Virgen de La Salette es fundamentalmente un llamado a la conversión. La Virgen en su aparición expresó gran tristeza por los pecados de la humanidad y solicitó el arrepentimiento sincero de los pecadores. Destacó la importancia de la oración y el respeto por el nombre de Dios y el día del Señor.

Algunos de los puntos específicos que la Virgen de La Salette solicitó fueron:

1. Respeto al nombre de Dios: Según el relato de los videntes, la Virgen mostró gran dolor por aquellos que toman el nombre de Dios en vano. Esta solicitud remarca la importancia del segundo mandamiento: "No tomarás el nombre de Dios en vano".

2. Santificar el día del Señor: La Virgen también pidió que se respete el día del Señor, no trabajando en él y dedicándolo a la oración. Esto es una clara referencia al tercer mandamiento: "Recuerda santificar las fiestas".

3. Llamado a la oración: La Virgen invitó a los videntes, y a través de ellos a toda la humanidad, a rezar con frecuencia, especialmente el rezo del rosario, práctica de gran devoción mariana.

4. Conversión y penitencia: Finalmente, y como punto central de su mensaje, la Virgen de La Salette hizo un llamado a la conversión. Exhortó a los pecadores a arrepentirse y cambiar su vida, a hacer penitencia por sus pecados y a acercarse más a Dios.

Estos pedidos de la Virgen de La Salette se mantienen vigentes hasta hoy y son un constante recordatorio de la necesidad de orientar nuestra vida a Dios, de vivir según sus mandamientos y de mantener una relación de amor y respeto hacia Él.

¿Cuáles fueron las palabras de la Virgen de La Salette?

La Virgen de La Salette es la advocación mariana que se refiere a las apariciones de la Virgen María en 1846 en La Salette, un pequeño pueblo de los Alpes franceses. Según los testimonios de Maximino Giraud y Melania Calvat, dos niños pastores a quienes abordó, la Virgen lloraba por la decadencia moral de la humanidad y transmitió un mensaje de conversión.

En cuanto a las palabras específicas, aunque existen algunas variaciones, el diálogo entre la Virgen y los niños se puede resumir en los siguientes puntos:

- Advertencia sobre la Inobservancia del Día del Señor: La Virgen lamentó el hecho de que muchas personas trabajaban en domingo y utilizaban el nombre de Dios en vano. "Durante seis días me concedí para trabajar. Me reservé el séptimo, y no quieren dedicarlo a Mí", dijo al respecto.

- Llamado a la Conversión y la Penitencia: María pidió que las personas se arrepientan y se conviertan, advirtiendo que si la gente seguía sin escuchar, enviaría un castigo en forma de hambre y pestes. Pídio que las personas recen y se reúnan en comunidades de fe. Según ella, "Si se convierten, las piedras y las rocas se convertirán en montones de trigo, y será encontrado patatas bajo tierra."

- Predicción de Persecuciones: La Virgen también predijo persecuciones futuras para la Iglesia y para el Papa, lo cual se ha interpretado como una referencia a los conflictos y desafíos que enfrentaría la Iglesia Católica en los años venideros.

El objetivo final del mensaje de la Virgen de La Salette es un llamado al cambio de corazón, a la fe y a la oración constante. Su deseo es que todos vengan a la gracia de Dios y vivan vidas que glorifiquen a Dios.

¿Cuándo se celebra el Día de la Virgen de La Salette?

La celebración del Día de la Virgen de La Salette se lleva a cabo cada año el día 19 de septiembre. Esta fecha conmemora la aparición de la Virgen María en 1846 a dos niños en la montaña de La Salette, Francia, donde ella transmitió un mensaje de conversión y esperanza.

¿Dónde se encuentra la Virgen de La Salette?

La aparición de la Virgen de La Salette se ubica en Francia. Específicamente, tuvo lugar en la montaña de La Salette-Fallavaux, situada en los Alpes franceses, en el departamento de Isère. El evento significativo se produjo el 19 de septiembre de 1846, cuando dos niños pastores, llamados Maximino Giraud y Melania Calvat, afirmaron haber presenciado una aparición de la Virgen María.

Este lugar es ahora un destino de peregrinación y alberga una basílica dedicada a la Virgen de La Salette. Los mensajes entregados por la Virgen durante esta aparición son importantes para muchos fieles católicos, y la Iglesia Católica ha reconocido oficialmente la aparición.

¿Quién es exactamente Nuestra Señora de Salete en la tradición católica?

Nuestra Señora de La Salette es una advocación mariana de la iglesia católica, que toma su nombre del lugar donde se le atribuye una aparición en 1846. La Salette-Fallavaux es una pequeña aldea en las montañas de los Alpes franceses.

El 19 de septiembre de 1846, dos niños pastores, Melania Calvat y Maximino Giraud, afirmaron haber visto a "una bella dama" llorando amargamente en el monte. Según ellos, esta figura se identificó como la Madre de Dios y les dio un mensaje en francés que debían transmitir a todos los pueblos.

Esto dio lugar a una serie de controversias y debates teológicos sobre la autenticidad y el contenido del mensaje, que abordaba temas como la falta de respeto hacia Dios y a la religión, la violación del día del Señor y el uso en vano del nombre de Dios. Eventualmente, la Iglesia reconoció oficialmente las apariciones en 1851.

El santuario de Nuestra Señora de La Salette, donde se dice que ocurrieron las apariciones, es actualmente un popular lugar de peregrinación. En él, los fieles acuden a orar a la Virgen, pedir su intercesión y reflexionar sobre el mensaje que, según la tradición, comunicó a los dos pastores. Adicionalmente, la figura de Nuestra Señora de La Salette se considera en muchos casos como la Virgen que consuela, dado su aspecto afligido durante la aparición.

El mensaje de La Salette nos recuerda la importancia de vivir de acuerdo a los preceptos de Dios y a cuidar nuestra relación con Él y los demás. Pone énfasis en valores fundamentales del cristianismo como el respeto, la humildad, el amor y la fé.

¿Cuál es la historia y origen de la aparición de Nuestra Señora de Salete?

La aparición de Nuestra Señora de La Salette es un evento que tiene sus raíces en el siglo XIX y es reconocido oficialmente por la Iglesia Católica.

El 19 de septiembre de 1846, dos niños pastores, Melanie Calvat y Maximin Giraud, de 14 y 11 años respectivamente, estaban cuidando ganado en Mount Salette en Francia. De repente, se encontraron con una hermosa dama llorando, sentada sobre una roca. Según los testimonios de los jóvenes, la mujer vestía ropas luminosas y brillantes, y junto a ella había una cruz.

La señora se levantó y comenzó a hablar con los niños en su dialecto local, mostrándose increíblemente amigable. Los mensajes que transmitió fueron de advertencia y exhortación a la conversión, expresando su dolor por el pecado de la gente y la falta de respeto hacia los días sagrados.

Después de entregar su mensaje, la misteriosa mujer se elevó gradualmente en el cielo y desapareció. Los niños corrieron a contar lo que habían visto y oído, aunque muchos inicialmente no creyeron su relato.

A pesar de eso, la historia se propagó y el lugar de la aparición comenzó a ser visitado por peregrinos. La vidente Melanie Calvat se convirtió en religiosa y Maximin Giraud vivió una vida tranquila y modesta. En 1851, después de cinco años de rigurosos interrogatorios y exámenes exhaustivos, el Obispo de Grenoble, Philibert de Bruillard, declaró: "La aparición de la Santísima Virgen a dos pastores, el 19 de septiembre de 1846, lleva en sí misma todos los caracteres de la verdad, y los fieles tienen razón al creerla indudable y cierta."

La figura de la Virgen de La Salette se ha convertido en un ícono de la maternidad de María y su tristeza por los pecados de la humanidad. Anualmente, miles de peregrinos visitan La Salette para rendir homenaje a la Madre Llorosa.

En el santoral católico, el 19 de septiembre se observa como el día en conmemoración a Nuestra Señora de La Salette.

¿Cómo se celebra la festividad de Nuestra Señora de Salete en la Iglesia Católica?

La festividad de Nuestra Señora de Salete se celebra cada año el 19 de septiembre en la Iglesia Católica. Este día conmemora la aparición de la Virgen María a dos niños pastores en la montaña de Salete en Francia en el año 1846.

Las celebraciones en honor a La Virgen de Salete varían dependiendo del lugar, pero generalmente incluyen procesiones, misas solemnes, rosarios y vigilias de oración. La devoción a Nuestra Señora de Salete se extiende por todo el mundo, por lo cual esta festividad se celebra en diversos países.

En la procesión, los fieles suelen llevar una imagen o estatua de La Virgen de Salete que es adornada con flores y luces. Este es un acto simbólico de peregrinación, recordando la caminata de los dos niños pastores hacia la montaña donde tuvo lugar la aparición.

Las misas solemnes son otro componente importante de la celebración. Normalmente, se realizan lecturas bíblicas relacionadas con las apariciones marianas y el mensaje de paz y conversión que La Virgen de Salete transmitió a los niños. Es común que durante estas misas el sacerdote haga una homilía especial sobre el significado y la importancia de este evento.

Además, se reza el rosario, que es una forma de oración muy arraigada en la devoción mariana. En muchas ocasiones, este rosario se realiza en vigilia, durando hasta altas horas de la noche.

Es importante resaltar que el mensaje central de la Virgen en Salete es el llamado a la conversión y al arrepentimiento, por lo que durante esta festividad se fomenta especialmente la reconciliación y la confesión sacramental de los fieles.

¿Qué milagros se atribuyen a Nuestra Señora de Salete?

Nuestra Señora de Salete es una advocación mariana que se apareció a dos niños pastores en las montañas de Salete, en Francia, el 19 de septiembre de 1846. Desde entonces, a esta aparición se le han atribuido numerosos milagros, principalmente curaciones inexplicables y conversiones.

Uno de los casos más documentados es el de Pierre Port-Combet, un hombre que había renunciado al catolicismo y se había convertido al protestantismo. Según los registros, Pierre había desarrollado una enfermedad grave en uno de sus brazos y los médicos decidieron que debían amputarlo. Sin embargo, su hija viajó al santuario de Nuestra Señora de Salete y oró por la salud de su padre. Al volver, encontró a Pierre completamente curado, un hecho que, según los testimonios, no tenía explicación desde el punto de vista médico.

Otro de los milagros de Nuestra Señora de Salete es el de la repentina conversión religiosa de Maximino Giraud, uno de los videntes de la aparición. A pesar de ser un niño de origen humilde y poca educación, tras la aparición de la Virgen, comenzó a mostrar un conocimiento teológico y una devoción que sorprendieron a todos.

Además, hay incontables testimonios de personas que aseguran haber sido curadas de diversas enfermedades tras rezar a Nuestra Señora de Salete o visitar su santuario en Francia. Las curaciones varían desde problemas de salud menores hasta enfermedades terminales como cáncer.

Es importante señalar que la Iglesia Católica evalúa con mucho rigor cada supuesto milagro antes de darle validez oficial. En el caso de Nuestra Señora de Salete, la Iglesia ha reconocido oficialmente varias curaciones como milagros.

¿Qué mensaje transmitió Nuestra Señora de Salete durante su aparición?

Nuestra Señora de La Salette apareció en Francia en septiembre de 1846 a dos niños, Maximino Giraud y Melania Calvat. Durante su aparición, la Virgen María transmitió un mensaje de arrepentimiento y conversión.

El mensaje principal fue una llamada al respeto por el nombre de Dios y el día del Señor. La Virgen les dijo: "Si mi pueblo no se somete, me veré obligada a dejar caer el brazo de mi Hijo. Es tan fuerte y pesado que no puedo sostenerlo más."

Posteriormente expresó su tristeza por las ofensas al Señor, especialmente el mal uso del nombre de Dios en juramentos y el trabajo innecesario realizado los domingos, días dedicados a Dios.

Dijo: "Durante el verano, sólo algunos viejos van a misa. Los demás trabajan todos los domingos durante todo el verano. En invierno, cuando no saben qué hacer, van a misa sólo para burlarse de la religión. En Cuaresma, van a la carnicería como perros."

Además, hizo un llamado a la oración, especialmente el Rosario, y a la penitencia. Comunicó a los niños la necesidad de transmitir el mensaje a todo el pueblo.

Este acontecimiento representa uno de los acercamientos marianos más significativos en la historia católica, y el mensaje de Nuestra Señora de La Salette sigue siendo relevante hoy en día. Es un fuerte recordatorio de la necesidad constante de arrepentimiento, conversión, respeto por los mandamientos de Dios y devoción mariana en nuestras vidas.

¿En qué lugar exacto tuvo lugar la aparición de Nuestra Señora de Salete?

La aparición de Nuestra Señora de La Salette tuvo lugar en el Alpes franceses, específicamente en La Salette-Fallavaux, una pequeña aldea en la región de Isère, en el sureste de Francia. Esta aparición mariana ocurrió el 19 de septiembre de 1846 y fue presenciada por dos niños pastores, Mélanie Calvat y Maximin Giraud, quienes afirmaron haber visto a la Virgen María sentada en un trono llorando.

¿Cómo ha influido la devoción a Nuestra Señora de Salete en la historia del catolicismo?

Nuestra Señora de Salete es una advocación de la Virgen María que ha tenido una profunda influencia en la historia del catolicismo desde su aparición en La Salete-Fallavaux, Francia, en 1846. Según el relato tradicional, la Virgen se apareció a dos niños pastores, Maximino Giraud y Melania Calvat, entregándoles un mensaje de arrepentimiento y salvación.

El impacto de la aparición de Nuestra Señora de Salete fue inmediato y de largo alcance. No solo condujo a una renovación de la fe y devoción mariana en Francia, sino que también impulsó peregrinaciones masivas al sitio de la aparición, posicionándolo como uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo católico.

La devoción a Nuestra Señora de Salete también ha tenido un impacto filosófico y teológico en la iglesia católica. Su mensaje de arrepentimiento y esperanza ha influido en la teología mariana y ha ayudado a promulgar la idea de la intercesión de María por la humanidad. Además, la visión de la Virgen como una madre amorosa y sufrida ha influido en cómo la iglesia percibe y presenta a María.

En términos de impacto social y cultural, la devoción a Nuestra Señora de Salete ha sido fundamental en numerosos movimientos sociales y políticos, especialmente en Francia y otras regiones católicas de Europa. La enseñanza de la Virgen sobre la importancia de la oración y el sacrificio personal ha inspirado a muchos fieles a vivir vidas de mayor piedad y caridad.

En conclusión, la devoción a Nuestra Señora de Salete ha tenido un impacto significativo en la historia del catolicismo, influyendo en la teología, la piedad, la cultura y las prácticas sociales de la iglesia. Ha ayudado a consolidar la devoción a la Virgen María y a fortalecer la fe de millones de católicos alrededor del mundo.

[pad]